Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística.
Si continúa navegando, acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración si lo desea.Más información
Dificultad: media Altitud máxima: 300 m. Longitud: 11.6 Km. Circular Tiempo estimado: 4h 20'
Km. 0. Tavernes de la Valldigna El recorrido empieza en Tavernes de la Valldigna, en el cruce entre la CV-50 y la Calle Mestre Serrano. Ascendemos por la segunda calle en direción al club de tenis. Al poco encontraremos un cruce, por la izquierda se accede al mismo club, cogeremos el camino de la derecha. Una vez hemos dejado las instalaciones del Club de Tenis, ya entre campos de naranjos , encontramos un nuevo cruce , tomamos el camino de la izquierda que nos lleva a los pies de la montaña, donde giraremos a la derecha y seguiremos un camino con cipreses en una de las partes. Seguiremos unos 200 metros por este camino.
Km. 0,5 Senda dels Amoladors Tenemos que estar atentos y veremos una pequeña senda que sale a nuestra izquierda que veremos señalizada cuando caminemos unos metros, pero no en el mismo cruce. Esta senda ya nos adentra por la montaña y después de pasar la primera indicación a la Font de la Granata, se vuelve serpenteante en su pronunciada ascensión.
Km. 1 Encontramos un nuevo cruce, por un lado el camino que va a la ermita de San Lorenzo, por la izquierda el que nos lleva a la Font de la Granata, cogemos éste. Ahora el ascenso se vuelve menos pronunciado hasta llegar cerca del siguiente cruce.
Km 1,9 Después de un nuevo ascenso empinado, llegamos al cruce que indica el desvío a les Fontetes de Cantus y el enlace con la PR-V 38. En este punto , giraremos a la derecha y de nuevo la senda se vuelve más suave. Caminaremos un buen rato entre acantilados con magníficas panorámicas hacia el mar.
Km 4,0 Nuevo cruce. A la izquierda se dirige un sendero que enlaza con la PR-V38 en dirección a la Font de la Sangonera. A la derecha , el sendero en descenso a la Font de la Granata. Elegiremos el camino de la derecha.
Km. 4,7. La Font de la Granata Llegamos a la Font de la Granata. Desde allí cogemos una pista asfaltada que descendiendo nos llevará entre pinos a los campos de naranjos que limitan con la falda de la montaña.
Km. 5,2 Racó del Massalari Después de una curva muy cerrada de la pista forestal que estamos siguiendo , ésta entra a los campos de naranjos. Seguiremos las indicaciones entre los campos de cultivo por el llamado Racó del Massalari.
Km 6,8 Nuestra pista llega a un camino principal de la red de caminos agrícolas. Llegaremos a la derecha.
Km. 7,6. Camino del Racó Redó Dejaremos el camino principal para coger un camino a la derecha que entre naranjos nuevamente nos llevará hacia los pinares de la montaña. Esta pista asfaltada es el camino del Racó Redó.
Km. 8,2. Bosque del Pino Blanco Retomamos la montaña y el bosque del pino blanco. El camino se transforma en una pista forestal.
Km. 8,7 La pista forestal se parte en dos, seguiremos por el camino de la izquierda.
Km. 9.5 De nuevo se parte en dos la pista forestal, esta vez elegiremos la opción de la derecha.
Km . 10,3 Desvío a la Ermita de San Lorenzo
Km. 10.5 Ermita de San Lorenzo Llegamos a la Ermita de San Lorenzo